
Las principales 2 novedades de la LCSP para 2021
Modificación de los artículos 32, 33, 159 y 321 de la LCSP a través de la D.A 40ª de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 y optimización de la organización y gestión de la contratación pública a través del Real Decreto ley 36/2020

Exclusión ofertas anormales: ¿antes o después de ordenarlas?
La exclusión de ofertas anormales debe producirse antes o después de ordenar las propuestas según puntuación de mejor relación calidad-precio?

¿Se puede establecer un precio variable?
En ocasiones resulta adecuado establecer un precio variable a fin de que el adjudicatario tenga un incentivo adicional al cumplimiento de los fines y objetivos del contrato. Pero, ¿resulta compatible con la LCSP?

Ofertas anormales: dos aspectos adicionales
Las ofertas anormales generan mucha controversia, por ejemplo, en relación con el momento que deben apreciarse o con la inclusión de precios unitarios

¿La mejora salarial puede ser un criterio de adjudicación?
Para que la mejora salarial sea un criterio de adjudicación admitido debe suponer una mejora de rendimiento vinculada al objeto del contrato y cumplir algunos requisitos

¿Es obligatorio desagregar los costes de un contrato?
¿Es obligatorio desagregar los costes de personal al configurar el presupuesto base de licitación de un contrato público? Limitaciones a esta obligación en función del tipo de contrato

Covid-19 y contratación por emergencia
La declarción de estado de alarma derivada del covid-19 habilita para recurrir al procedimiento de ocntratación por emergencia regulado en la LCSP

Efectos del covid-19 sobre la contratación pública
Efectos de la declaración de estado de alarma a raiz de la crisis del covid-19 en la contratación pública: licitaciones y ejecución de contratos

¿Puede estar en la mesa quien ha elaborado el pliego?
La LCSP establece una prohibición de formar parte de la mesa para quienes hayan elaborado documentación técnica de la licitación. ¿Cuál es el límite de esta prohibición

¿El patrocinio institucional está sometido a la LCSP?
Es habitual que las administraciones patrocinen ciertos eventos culturales o deportivos. Pero, ¿cómo debe articularse el patrocinio institucional? ¿Es un contrato sometido a la LCSP? ¿El contrato patrocinio institucional es una subvención? En relación con esta cuestión, el informe 7/2018 de la JCCE, estableció: Cabe destacar primeramente que los contratos de patrocinio no tienen una

Solvencia técnica: ¿cómo debe computar la experiencia?
La LCSP permite exigir experiencia previa en los últimos tres años como requisito de solvencia técnica, pero ¿cómo debe computarse ese plazo de tres años?

¿La prohibición para contratar sobrevenida es causa de resolución?
La LCSP establece algunas circunstancias que constituyen prohibiciones para contratar. Pero, ¿su incursión sobrevenida es causa de resolución del contrato?